Cronica Resumen Temporada 2022

21/12/22
Crónica

Finaliza una temporada apasionante, primera tras la pandemia, en la que hemos podido volver a compartir la pasión por el Fútbol de Mesa con los nuestros, recuperando los entrenamientos, las competiciones locales, nacionales, internacionales y el campeonato mundial.

Gracias a los nuevos medios incorporados esta temporada a las competiciones AEFM, hemos podido seguir en la distancia la evolución de los torneos a través de los resultado online de manera instantánea, la difusión de noticias en las Redes Sociales (Facebook, Tik Tok, Instagram, la web) y los vídeos en streaming de youtube que nos han trasladado directamente al ambiente de torneos como el de Valencia o Mallorca.

Un año ilusionante para el futuro de nuestro deporte que ha desvelado el brillante éxito y buen juego de Isaac Alfaro y de Martí Rosa así como de los hermanos Benita: Rubén y Álvaro, además de haber bautizado la primera victoria en un Nacional de Manuel Muñoz. Nada es casualidad, todo es fruto del trabajo e ilusión de nuestra cantera y sus maestros.

Una temporada llena de momentos irrepetibles que quedaron plasmados en todos y cada uno de los torneos que formaron parte del calendario Nacional y que fueron puntuables para el Ranking AEFM, el cual ha tenido los siguientes vencedores en cada categoría:

  • Equipos: Tiburones FM
  • Open: Ángel Valverde (CAP Ciudad de Murcia)
  • Veteranos: Raúl Benita (AFT Turia 1981)
  • Sub-20: José Torres Cabezas (Tiburones FM)
  • Sub-16: Isaac Alfaro (Tiburones FM)
  • Femenina: Stefka Pirova (AFT Turia 1981)

* La categoría Sub 12 no tiene campeón al no haberse disputado en ningún evento durante la temporada 2022.

Podéis ver el detalle de los resultados de cada competición en las diferentes pestañas del Ranking final de la temporada
http://subbuteoaefm.es/ranking-final-temporada-2022-0

Categoría Open:
Sin duda la categoría con mayor número de participantes, hasta 112 disputaron alguno de los 14 torneos puntuables para el Ranking AEFM.
Ángel Valverde, con siete participaciones, se haría con primer puesto del ranking de la categoría de manera destacada por delante de un Carlos Flores que con tan solo dos participaciones, le bastó para ponerse por delante de David González con ocho torneos y de un Fernando Gómez muy consistente en sus diez participaciones.
Ángel, además, se alzaría como Campeón de España de la categoría.

Un poco de estadística para reflexionar:
Un total de 168 socios partían inscritos en los registros al inicio de la temporada de los que un 66% participaron en uno o más torneos puntuables, mientras que un 33% no participó en ninguno.
De los que participaron en torneos este el 60% lo hicieron en uno o tres torneos, mientras que un 40 % participó en cuatro o más.

Los Torneos Locales han demostrado la importancia del Fútbol de Mesa de cercanía, al reunir al mayor número de participantes con una media de 66 participantes por Torneo.

De entre los Torneos de ámbito Nacional, el que ha tenido mayor asistencia es el de IGP Mallorca, celebrado los días 7 y 8 de mayo, el cual contó con 32 jugadores, por una media de 18 jugadores en el global de torneos.

También ha habido diversidad significativa en la titularidad de los campeones. Hasta 15 jugadores distintos resultaron vencedores en categoría Open en los diferentes torneos, destacando las cuatro victorias conseguidas tanto por David González como por Ángel Valverde.

Categoría Veteranos:
31 socios se disputaron los 11 Torneos puntuables para el Ranking de la categoría de veteranos, con un ajustadísimo resultado final de Raúl Benita frente a Vicenç Prats tras realizar una enorme remontada cristalizada en el IGP de Mallorca. Juan Carlos Granados completaría el podio apoyándose en resultados muy consistentes en todas sus participaciones. Antonio Montaño, referente histórico de la AEFM, encabeza el primero de los lugares fuera del podio del Ranking tras disputar ocho torneos muy competidos.

Categoría Equipos:
De los veintidós equipos inscritos, diecisiete disputaron alguno de los seis torneos puntuables y únicamente tres pudieron disputar la totalidad de torneos, de entre los que destacó el equipo vencedor, Tiburones FM que estuvo incontestable, llevándose cuatro de los seis torneos jugados, por delante del segundo clasificado en el Ranking, el CAP Ciudad de Murcia, que lograría dos triunfos, siendo uno de ellos el prestigioso campeonato de Liga. Mallorca Águilas FM, por su parte, completaría el podio del Ranking por equipos, tras haber participado, también, en la totalidad de torneos.

Muy destacable ha sido la participación de AFT Turia 1981, quedando en cuarta posición a las puertas de los mil puntos y siendo el tercer equipo que ha participado en todos los torneos.

Por último, queremos resaltar el esfuerzo de MORALZARZAL SC que en esta temporada han alcanzado la quinta posición absoluta participando en cuatro torneos.

Categoría Sub 20:
José Torres Cabezas ha conseguido alzarse con el número uno del Ranking de la categoría tras ser el único en participar en los siete torneos puntuables y sumar un total de 975 puntos, lo que le situaba inmediatamente por encima de Carlos Pinto que con tan solo tres participaciones, conseguía sumar 900 puntos. Álex Iliev con cuatro participaciones en la categoría, cerraba el podio del Ranking con 660 puntos, a tan solo sesenta puntos del cuarto clasificado Álvaro Pérez.

Es destacable en esta categoría la labor de cantera de Tiburones FM, que ha participado con hasta ocho jugadores de su club en alguno de los Torneos puntuables para el Ranking.

Categoría Sub 16:
Apasionante temporada la que nos han presentado Isaac Alfaro, Rubén Benita y Álex Iliev clasificados por ese orden en el Ranking final con un margen entre ellos de poco más de 500 puntos y una gran participación entre 6 y 7 torneos de los 9 programados.
Sin duda y al igual que en otras categorías, han sido decisivos los elevados premios para los ganadores del Campeonato de España del OI de Estepa.

Categoría Femenina:
Quizá la categoría menos concurrida pero no por ello menos meritoria. Stefka Pirova ha conquistado la primera posición de Ranking por delante de Paula Maireles y Julia Eglicerio, con tres participaciones, de las que los puntos conseguidos en el IGP de Mallorca fueron decisivos para su triunfo final.

Enhorabuena a los vencedores y mucha suerte a todos para la temporada 2023.

AEFM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram
Youtube
TikTok
Patrocinadores
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?